Datos de la Cámara de comercio:
Según datos de la cámara de Colombiana de Comercio Electrónico, para el 2021 Colombia alcanzará ventas superiores a los 26 mil 073 millones de dólares, que la posicionará entre los cinco países con mayores ingresos de ventas online en Latinoamérica, oportunidad para que el sector inmobiliario inicie una transición.

La dinámica inmobiliaria se ha visto afectadas por las restricciones de aislamiento, los interesados temen visitar físicamente los inmuebles y las salas de venta; lo que ha generado que agentes expertos, constructoras, inmobiliarias y en general la industria inmobiliaria rediseñe sus estrategias de markenting digital Inmobiliario. Entendiendo que, marketing son las acciones que se realizan para conseguir y contactar potenciales clientes para generar una venta; dentro de las estrategias digitales de Marketing Inmobiliario está el uso de las Redes sociales como un poderoso ecosistema digital a la hora de captar compradores interesados. Las redes sociales se han convirtiendo en una parte integral e importante en la cotidianidad de las personas. A nivel mundial hay más de 3.000 millones de usuarios activos en redes sociales. En Colombia el 69% de la población total es usuaria activa en redes sociales.

De modo que, el sector inmobiliario no puede desaprovechar los beneficios que ofrece las redes sociales: Los expertos en bienes raíces acuden cada vez más a Instagram, twitter, Facebook para conectarse con compradores potenciales de propiedades.
El uso de redes sociales puede significar:
•Público más amplio y calificado interesado en los inmuebles
•Sacar más rápido las propiedades del mercado
•Cultivar una presencia en línea que combina lo personal con lo profesional que atrae a los compradores.
•Inspirar confianza
•Ganar visibilidad
•Conectar con profesionales del sector de bienes raíces que puedes apoyar a concretar la venta.
Redes Sociales para el sector Inmobiliario
Instagram:
- Permite visitas fotográficas y video de propiedades. Para llevar a los posibles compradores al interior de las propiedades.
- Facilita el despliegue del inmueble por las redes sociales.
Facebook:
- Permite fotos en 360 grados para que los interesados puedan realizar una visita virtual.
- Permite la segmentación del público objetivo.
- Compartir las publicaciones de los inmuebles con grupos y seguidores.
Whats app:
- Distribuir contenido de Valor
- Integración con otras redes sociales
- Punto de contacto rápido y efectivo.
Los compradores que atraen las redes sociales
Los milenarios conocedores de los medios sociales comprenden el 37% del mercado de compradores de vivienda por primera vez en Colombia., de acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), y estos jóvenes compradores con frecuencia prefieren la búsqueda y negociación de propiedades en internet.

Para ellos, es más cómodo y normal comunicarse por las plataformas. No quieren usar un teléfono si pueden interactuar a través de lo social. Así que, la estrategia es llegar a la generación del milenio.
Los compradores milenarios de alto patrimonio neto tienen el hábito de «perseguir por internet» propiedades y barrios antes de que realicen consultas, por lo que los vendedores que deseen llegar a este grupo deben tener una sólida estrategia de redes sociales.
Las redes sociales se están convirtiendo cada vez más en una parte importante de la mezcla de marketing más amplia cuando se vende una propiedad. Aunque, sus usuarios son de diferentes edades, encontramos que son los profesionales más jóvenes, a menudo, deportivos y aquellos en la industria del entretenimiento, cuyo uso de plataformas como Instagram puede influir genuinamente en la búsqueda de una casa».
Entonces, queda la invitación para todos aquellos que deseen continuar con la venta de sus inmuebles y no limitarse por las circunstancias actuales, teniendo en cuenta que existen profesionales en marketing digital y community manager que pueden apoyar de una manera significativa en la tarea de anunciar propiedades por redes sociales y así asegurarse de llegar a un público más extenso. Manos a la acción.
En Aliatua.com hacemos marketing digital inmobiliario por una fracción del costo
Fuentes: